FICHA DESCRIPTIVA DE ESPECIE
MIRLO COMÚN
NOMBRE ESPECÍFICO: Turdus merula Linnaeus, 1758
IDENTIFICACIÓN: Sobre 25 cm de altura. Macho totalmente negro excepto el anillo ocular y el pico que son de un amarillo vivo, la hembra es de un color pardo oscuro con moteado negro en el pecho y en el vientre, el pico también es amarillo pero de un color menos vivo que en el macho.
COMPORTAMIENTO: Construye su nido con hierbas o barro en maleza, arbustos o árboles a poca altura. Su alimento varía según la época del año, en primavera-verano el alimento se basa principalmente en lombrices mientras que en otoño-invierno priman las bayas y las semillas. El mirlo además de su canto usa el movimiento hacia arriba y debajo de su cola como marcaje de su territorio.
ESTADO: Datos Insuficientes (Libro Rojo de las Aves de España, 2004)
NOTAS: A veces el comportamiento de los mirlos es bastante paradójico ya que son asiduos moradores de parques y jardines pudiendo incluso llegar a comer en la mano pero a la vez son de naturaleza asustadiza huyen emitiendo un característico trino además de defecar en su huída. Los pollos son nidífugos, abandonan el nido incluso antes de poder volar, haciendo que sus padres los alimenten en el suelo.
MESES QUE SE LE PUEDE OBSERVAR: E F M A M J J A S O N D