FICHA DESCRIPTIVA DE ESPECIE
SISÓN
NOMBRE ESPECÍFICO: Tetrax tetrax Linnaeus, 1758
IDENTIFICACIÓN: 40-45 cm de altura. Macho en época de celo con la cabeza y cuello negro con dos franjas blancas, el resto del año macho y hembra casi iguales con dorso color arena moteado en negro. Con cuello y patas largas. En vuelo son llamativos sus espejuelos alares (manchas blancas muy llamativas en el dorso de las alas
COMPORTAMIENTO: El nido de esta especie es básicamente una depresión en el terreno forrada de ramas y plumón. En cuanto a la alimentación el sisón presenta dos fases según la época del año, es insectívoro en primavera y verano y fitófago el resto de año. Cuando son atacados por halcones (su principal depredador), exhiben una técnica defensiva, eficaz y curiosa, esto es dejar que el falcónido se posicione detrás y por debajo en situación de ataque y entonces lanzarle un bombardeo de excrementos con gran velocidad y puntería que dejará a la rapaz ciega y desorientada por unos momentos..
ESTADO: De Interés Especial (Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, 1990), Indeterminada (Libro Rojo de las Aves de España, 2003)
NOTAS: El nombre común de esta especie viene dado por un característico siseo que emite al volar causado por la menor longitud que presenta su cuarta rémige (plumas principales de las alas).
MESES QUE SE LE PUEDE OBSERVAR: E F M A M J J A S O N D