FICHA DESCRIPTIVA DE ESPECIE
AGUILUCHO LAGUNERO OCCIDENTAL
NOMBRE ESPECÍFICO: Circus aeruginosus Linnaeus, 1758
IDENTIFICACIÓN: 45-55 cm. Macho pardo-rojizo con la parte ventral de las alas claras y las puntas negras, la hembra, mayor que el macho, es color chocolate con manchas crema en la cabeza (en garganta y frente) y en el borde del ala
COMPORTAMIENTO: construye su nido en plataformas de vegetación (carrizos, eneas…), las cuales a menudo deben tener bastante ramaje para aislarlos del agua encima del cual se sitúan; puede anidar también en campos de cereal cercanos a los humedales en los que se alimentan. Su dieta es a base de pájaros pequeños, pollos de anátidas, pequeños mamíferos (roedores), anfibios…Su vuelo es el característico de los aguiluchos (con las alas en V) pero algo más pesado debido a su tamaño.
ESTADO: Interés Especial (IE) (Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, 1990), Vulnerable (VU) (Libro Rojo de las Aves de España, 2003)
NOTAS: Podemos destacar la cooperación cinegética existente entre esta especie y el halcón peregrino, sirviéndose de ojeadores el uno para el otro. Mientras el halcón sobrevuela la laguna mantiene a las anátidas ocultas entre el carrizo, lo que aprovecha el lagunero para apresar su ración diaria; cuando esto ocurre espanta al resto que salen volando y es ese momento que el halcón aprovecha para cazar su presa. Puede confundirse con el Milano Negro, para lo cual debemos fijarnos en la cola ahorquillada de este que el Lagunero no posee.
MESES QUE SE LE PUEDE OBSERVAR: E F M A M J J A S O N D
HÁBITAT DE LA ESPECIE
Humedales.