FICHA DESCRIPTIVA DE ESPECIE
CERNÍCALO VULGAR
NOMBRE ESPECÍFICO: Falco tinnunculus Linnaeus, 1758
IDENTIFICACIÓN: 32-35 cm. Macho con cabeza gris azulado con bigoteras y dorso ocre con manchas negras, hembra parda con motas oscuras y cola también parda con listas negras y manchada.
COMPORTAMIENTO: anida en rocas, edificios derruidos y en nidos abandonados de córvidos. Su dieta se basa en pequeños mamíferos, reptiles e insectos. Posee una técnica de caza que le da nombre, el “cernido”, gracias al rápido aleteo y usando su cola como timón se quedan suspendidos en el aire, pudiendo así fijar la cabeza para localizar las presas y calcular la distancia a la que se encuentran.
ESTADO: Interés Especial (IE) (Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, 1990), No Amenazada (Libro Rojo de las Aves de España, 2003)
NOTAS: Muy similar con su pariente el cernícalo primilla, el carácter básico que les diferencia es el diseño moteado del plumaje del vulgar. Es una de las aves más usadas en cetrería
MESES QUE SE LE PUEDE OBSERVAR: E F M A M J J A S O N D
DESCRIPCIÓN DE HÁBITAT DE LA ESPECIE
Estepa y cultivos.